En la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, siendo las doce horas del día dos de enero de dos mil dieciocho, estando presentes en el recinto judicial ubicado en la torre El Olmo, piso 3, distribuidor vial Las Trancas, número 1009, colonia Reserva Territorial, código postal 91096, en la ciudad de Xalapa, Veracruz se reunieron los magistrados que integran el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, Estrella Alhely Iglesias Gutiérrez, Luisa Samaniego Ramírez, Roberto Alejandro Pérez Gutiérrez y Pedro José María García Montañez, designados por la LXIV Legislatura del Estado, mediante el Decreto 383, publicado en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, el día diecinueve de diciembre de dos mil diecisiete, con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido por el artículo segundo transitorio de la Ley Orgánica del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, para llevar a cabo la instalación de este Tribunal.
El dictamen de la iniciativa fue aprobado el 13 de julio de 2017 por el pleno del Congreso del Estado y el día 19 de septiembre se hizo la declaratoria de vigencia de la reforma constitucional con la aprobación por parte de 120 municipios. la reforma se publicó en la Gaceta del estado número extraordinario 392 de fecha 2 de octubre de 2017, mientras que la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción lo hizo en el número extraordinario 464 de fecha 21 de noviembre del mismo año, procediendo a realizarse la armonización de las leyes secundarias, siendo publicadas en diciembre del año próximo pasado.
Lo anterior deviene de la reforma constitucional del 27 de mayo de 2015, en donde se establecen las bases para crear el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), mismo que se compone de órganos federales y sus similares en los 32 Sistemas Locales Anticorrupción (SLA). El planteamiento central es que el SNA opere como un verdadero Sistema Nacional y no como un mecanismo que controle el fenómeno de la corrupción únicamente en el orden federal.
Por ello, en el diseño general se respeta el modelo federal de distribución de competencias, pero se integra a las entidades federativas la responsabilidad en el combate a la corrupción, de acuerdo con el artículo 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos f. III, inciso a. y último párrafo. En concreto, el citado artículo 113 constitucional deja claro en su último párrafo que las entidades federativas deben contar con sistemas locales anticorrupción, con órganos equivalentes a los del SNA, con el objeto de coordinar a las autoridades locales competentes en la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción.
En este orden de ideas, el artículo 36 de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción crea las bases para diseñar los sistemas locales anticorrupción. En concreto, este Tribunal Estatal de Justicia Administrativa tendrá como encomienda la prosecución de todos los juicios provenientes del extinto Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Poder Judicial del Estado, dirimiendo las controversias que se susciten entre la administración pública estatal y municipal, y los particulares; así como los organismos autónomos y los particulares; además tendrá la facultad de imponer las sanciones a los servidores públicos estatales o municipales y a los particulares por la responsabilidad administrativa en que incurran, gozando de plena autonomía para cumplir y hacer cumplir sus determinaciones. art. 1 y 5 LOTEJA
Previo a la presente sesión solemne, se acordó por unanimidad de los Magistrados que integran este H. Tribunal, la propuesta para designar al Mtro. Pedro José Maria García Montañez como Magistrado Presidente del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa por el periodo 2 de enero de 2018 al 2 de enero de 2020. Lo anterior con fundamento en los articulos 11 fracción I y el transitorio segundo, párrafo segundo ambos de la Ley Organica del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa
La Magistrada Estrella Alhely Iglesias Gutierrez informó que ha sido aprobada por unanimidad la designación del Magistrado Pedro José María García Montañez, como Presidente del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, por el período de dos de enero de dos mil dieciocho al primero de enero de dos mil veinte.
En otro punto de acuerdo, dicho Tribunal se integrará de 4 salas adscritas de la siguiente manera:
En dicha sesión se nombró al Mtro. Armando Ruiz Sánchez como Secretario General de Acuerdos, así como al Lic. Ricardo Benítez Gómez Landero como Director de Administración del Tribunal.
Torre Olmo, Piso 3, Distribuidor Vial Las Trancas No. 1009
Col. Reserva Territorial C.P. 91096 Xalapa, Veracruz
Lunes a Viernes 8:30 - 14:30 hrs
Tel. (228) 688 77 31